Desde una propuesta de convocatoria común surgida de la Assemblea Social Guinardó-Can Baró de Barcelona, para salir a la calle en la necesidad de hacernos cada vez mas fuertes y con el propósito de demostrar que queremos continuar haciendo acciones todas juntas, os llamamos a participar en esta convocatoria para el día 28 de Diciembre.
El día 9 de Diciembre en la reunión celebrada en la Casa de la Solidaridad de Barcelona, con asistencia de asambleas de barrio de Barcelona(*), después de poner en común lo hablado en las asambleas de cada barrio y que se puede encontrar en las actas correspondientes, vemos la necesidad de concretar la convocatoria recogiendo las diferentes ideas.
Nos gustaría que valoraseis la propuesta y la posible adhesión a participar el día 28 con acciones locales bajo el lema ¡HEMOS PERDIDO LA INOCENCIA! Si queréis, podéis enviarnos vuestras propuestas y reflexiones para tenerlas en cuenta en la preparación de la convocatoria y poder añadirlas en su caso, al comunicado que prepararemos el día 17 de Diciembre y que haremos publico el día 19 de Diciembre.
Queda de la siguiente manera:
28D:
Porque ya no nos creemos más sus mentiras ni esta tremenda broma de mal gusto que significa la pérdida de derechos elementales y que nos trata como monigotes al servicio de los intereses de unos pocos. Somos personas conscientes y responsables de nuestro presente y de nuestro futuro, sabemos organizarnos para construir una sociedad más justa entre todas.
(Diferentes propuestas de lema)
>Somos inocentes, pero no tanto
¿Todavía no has perdido la inocencia?
¡Hemos perdido la inocencia!
No creemos sus mentiras
Convocamos a las personas de pueblos y ciudades a actuar coordinadamente a través de asambleas o grupos de afinidad, durante el día 28 de diciembre :
- A realizar acciones conjuntas y autónomas por todo el territorio que evidencien las injusticias a las que estamos sometidos, las mentiras que pretenden nos traguemos como verdad. Evidenciar lo evidente.
- A utilizar los medios de transporte público para, durante todo el día y a través de repartir y colgar monigotes de papel y realizar performances, transmitir nuestra pérdida de inocencia y convocar a una acción conjunta en las plazas .
- A reunirnos por la tarde para traer y realizar monigotes de todos los tamaños, donde cada grupo o persona desvele lo que sabe que es mentira, y entre todos realizar una hermosa instalación de monigotes. ¡Porque no somos inocentes y somos creativos!
Materiales necesarios para montar un taller de monigotes grandes y gigantes
Cartones, rotuladores, tijeras y cutter, cinta adhesiva y cordel para engancharlos o colgarlos.
Propuesta de acción conjunta para la ciudad de Barcelona:
Encontrarnos en plaza Catalunya y que cada barrio o grupo realice su particular taller de monigotes, trayendo monigotes gigantes. Manifestación-desfile de monigotes circular por la plaza y alrededores. A las 19:00.
Más la propuesta común a todo el territorio de realizar acciones autónomas y utilizar el medio de transporte para difundir la convocatoria común y los monigotes.
Calendario de realización de la propuesta:
- Del 10 al 16: Discusión por asambleas y grupos de la propuesta, preparación del proyecto propio en caso de que se decida hacerlo.
- [Barcelona ciudad: 16 de diciembre en el espacio de coordinación: Puesta en común por parte de los barrios]
- 17 de diciembre: Casa de la solidaridad, (Vistalegre, 15) a las 18:00. Reunión abierta y decisoria sobre los carteles, monigotes, otro material de difusión y detalles de la convocatoria común.
- 18 de diciembre: Diseño del material de difusión.
- 19 de diciembre: Impresión por la mañana y reparto de carteles a todos aquellos que los soliciten.
Frases de artículos de la Constitución que se prestan a “monigote”:
- Artículo 1:La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.
- Artículo 14: Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión,opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social.
- Artículo 20: Derecho a: -Expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.
- -Comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión.
- Artículo 21: Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.
- Artículo 27: Todos tienen el derecho a la educación. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita. Se reconoce la autonomía de las Universidades.
- Artículo 31: Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica.
- Artículo 35: Todos los españoles tienen derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio.
- Artículo 40: Los poderes públicos realizarán una política orientada al pleno empleo.
- Artículo 43: Se reconoce el derecho a la protección de la salud. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública.
- Artículo 44: : 1. Los poderes públicos promoverán y tutelarán el acceso a la cultura, a la que todos tienen derecho. 2. Los poderes públicos promoverán la ciencia y la investigación científica y técnica en beneficio del interés general.
- Artículo 47: Todos los españoles tienen derecho a disfrutar de una vivienda digna y adecuada.
- Artículo 50: Los poderes públicos garantizarán la suficiencia económica a los ciudadanos durante la tercera edad.
- Artículo 117: La justicia emana del pueblo.
- Artículo 128: Toda la riqueza del país en sus distintas formas y sea cual fuere su titularidad está subordinada al interés general.
——————————————————————————————————————————–
Blog: 28d.espaicoordinacio.cz.cc
Correo: convocatoria28d@gmail.com
Facebook: Grupo Convocatoria 28D
(*)Sarrià-Sant Gervasi, Raval, Gotic, Guinardó-Can Baró, Dreta del Eixample, Sant Antoni

Pingback: Boletín informativo nº2 Barrios y Pueblos de Madrid | Asamblea Popular Majadahonda